La primera vez que mi suegra (que es irlandesa) vino a visitarnos a Madrid, le ofrecimos sandía cortada para merendar y nos dijo que no le gustaba “porque no sabía a nada”. Sospechando que nunca había probado una sandía “de verdad” la animamos a probarla y por supuesto que le gustó y se sorprendió de su sabor…
Tenemos mucha suerte aquí de poder disfrutar el verano con sandías y melones con ese sabor que nos refresca e hidrata tanto.
Y hoy, te doy dos recetas de polos sanos y súper fáciles de elaborar (tanto que no haría falta darte receta ;-)). Estos polos son ideales para niños que les cuesta tomar la fruta y ¡recuerda involucrarle en su elaboración para que desarrolle amor por la cocina sana!
Polos ultra sencillos de sandía
- 2 T. sandía troceada (300 g aprox.), eliminar todas las pepitas posibles.
- 1 c. edulcorante sano (opcional)
- 1 pizca de sal (opcional)
- Triturar muy bien con batidora de mano o de vaso.
- Poner la mezcla en moldes para polos y congelar 8 horas.
- ¡Disfrutar!
Nota: esta receta también es ideal para poner en moldes de frutas o usar para hacer granizados.
Polos refrescantes de melón y pepino
Receta ideal para niños que de otra forma no tomarían pepino ;-).
- 1/2 T. pepino troceado (75 g aprox.) eliminar piel si no es ecológico.
- 2 T. melón maduro troceado (300 g aprox.)
- 1/2 c. menta o hierbabuena (opcional)
- Triturar muy bien con batidora de mano o de vaso (puedes triturar la mitad del melón con el pepino totalmente y después añadir el resto del melón y triturar sin deshacer del todo si crees que a tus hijos les gustarán los trocitos).
- Poner la mezcla en moldes para polos y congelar 8 horas.
- ¡Disfrutar!
Nota: esta receta también es ideal para poner en moldes tipo calipo.
Si te apetece aprender técnicas y recetas para la elaboración de polos y helados sanos te interesará mi curso online de Superpolos para Superpeques. 20% de descuento con el cupón: superpolos-wa